Esuela Pública
No se paga aquello a lo cual tenemos derecho esencial -educación-, es decir, todo ser humano/persona como condición suprema para su desarrollo tiene que tener acceso a una educación, no por el hecho de su capacidad económica o lugar donde nazca debe privarse de este derecho.
¿Cómo queremos que sea esa escuela?
-Una clase donde "hablen más los alumnos que los profesores", es decir, donde la participación de los alumnos sea imprescindible para el desarrollo de la clase, los alumnos se les permitirá hablar en clase con total libertad de expresión.
-Clases sin masificación de alumnos donde dentro de esta se trabaja de forma cooperativa, en grupo.
-Los docentes deberán serlos por vocación, es decir, implicándose en las clases y con el objetivo de que los alumnos acaben estas con conceptos claves.
-Las asignaturas deben convinar prácticas y teoría.
-Mobiliario cómodo que facilite la comunicación cara a cara porque esto hace que la clase sea mas amena y que los alumnos no se distraigan, se vean mas interesados.
-No solo se basa en la nota del exámen sino en el trabajo realizado día a día, aprendizaje contínuo y el aprendizaje del alumno
-La relación alumno-profesor-familia tiene que ser muy cercana, facilitando la comunicación ante cualquier problema u obstáculo.
-Una relación no jerárquica sino basada en la igualdad y respeto.
-Aumento de las clases de idioma extranjero.
-Destinar el presupuesto de la educación a la aplicación de las TIC en las clases, sin llegar a sustituir a los profesores.
-Desarrollo de la imaginación y creatividad por medio de actividades más prácticas aplicando la teoria. Aprendiendo a decir en público nuestra opinión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario